Esta imagén es parte de la serie titulada "per sonna" que investiga la construcción de la imagen contemporánea y la conformación de las subjetividades como singularidades plurales. El titulo del proyecto remite a la raíz etimológica de "persona" que en el teatro griego era utilizado para designar la mascara que llevaban los actores durante las representaciones y que significaba "suena a través". La mascara era el personaje que estaban representando, pero la personalidad de éste se ocultaba detrás, sonaba a través llegando distorsionada al espectador. Sin la mascara no había personaje (persona), no había cuerpo caracterizado, único y singular. Dicha caracterización era la suma de todas las cualidades observables y que lo hacían único, pero su personalidad seguía oculta detrás. Es una investigación sobre la construcción de la imagen, de esa imagen cuerpo que nos define y concreta en todos los aspectos. Los creadores de video juegos al investigar sobre el cuerpo humano para la creación de sus personajes virtuales, han constatado que es la incisión de la luz en las capas de la epidermis lo que hace al cuerpo humano ser visualmente como es. La luz es absorbida por la piel unos 5mm antes de ser reflejada, lo que nos lleva directamente a la construcción de la imagen pictórica a través de la suma de capas y veladuras, generando un tejido que construye y desvela el cuerpo hecho carne. La luz que incide en estos cuerpos a modo de mascaras los desmaterializa para ser materializados nuevamente como si de unaimagén virtual se tratase.